Este es el fascículo número 4 de la serie "Cuadernos de Formación Tecnológica" realizado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, España. Esta cuarta entrega está dedicada a explicar como obtener provecho de las dos aplicaciones de dibujo libres por excelencia: Gimp e Inkscape.
Gimp es la herramienta de dibujo (de mapa de bits) y retoque fotográfico que sustituye a programas privativos como Photoshop. Inkscape, por su parte, se especializa en dibujo vectorial y es el sustituto para Corel Draw.
Las explicaciones se brindan de forma muy amena, tanto por el vocabulario utilizado como por la presentación gráfica.
Los ejemplos e ilustraciones, son muy claros y concisos por lo que es una muy recomendable introducción al tratamiento digital de imágenes, para cualquier persona que recién comienza a dar sus primeros pasos en esta disciplina.
| Título: | CFT #4: Gimp e Inkscape |
| Autor: | Xavier Conde Rueda |
| Fecha de publicación: | 2008 |
| Páginas: | 20 |
| Idioma: | Español |
| Dirigido a: | Público en general |
| Requisitos: | Habilidades prácticas básicas de manejo de un entorno de escritorio |
| Licencia: | CC-NC-CI |
Tabla de Contenidos
| Trabajando con Gimp |
| Formatos de fichero soportados |
| Herramientas básicas |
| Selecciones |
| Trabajando con capas |
| Retoques mediante filtros |
| Aplicación de filtros en batería |
| Trabajando con Inkscape |
| Herramientas de selección de figuras |
| Formas complejas: nodos de trazo |
Descarga este libro
| Cuaderno de Formación Tecnológica #4: Gimp e Inkscape: |
|
3,8 MB |




































0 comentarios